Medidas generales de protección y auto-protección durante las actividades deportivas en el CDSCM Hispalis
Las familias tomarán la temperatura corporal a sus hijos antes del inicio de la actividad deportiva, no pudiendo acceder a la instalación que sea usada para tal actividad. Si es superior a 37,5 grados deben abstenerse de acudir a la instalación. Abstenerse igualmente en caso de sintomatología respiratoria o si convive con algún familiar diagnosticado o sospechoso de padecer COVID-19.
El uso de las instalaciones deportivas deberá ser siempre autorizado y supervisado por el profesorado responsable en ese momento del grupo de alumnos.
Se mantendrá la distancia de seguridad ampliada y adaptada al deporte.
Las clases se programarán evitando los ejercicios que conlleven contacto.
No dar la mano, abrazos ni besar. Evitar tocar a otras personas o a sus pertenencias.
El material de uso común se limitará al mínimo imprescindible, manteniendo al máximo el orden y la limpieza.
Existirá una coordinación fluida y efectiva entre Nado Libre, CDSCM Hispalis y los servicios asistenciales y de salud pública, para organizar la gestión adecuada de posibles casos y el estudio y seguimiento de contactos.
Evitar hacer corros o mantener conversaciones en zonas de
obligado paso de terceros para facilitar el paso y circulación en los
sentidos que se indican por el personal y las señalizaciones.
Tirar todo desecho de higiene personal de inmediato a las papeleras correspondientes.
Los grupos de alumnos serán organizados de forma estable durante toda la temporada, salvo casos atípicos que necesiten subir o bajar de nivel. La organización en grupos estables posibilita que el rastreo de contactos sea rápido y sencillo, si se diera algún caso.
Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
Toda norma que sea establecida por el Centro y las autoridades competentes son de obligado cumplimiento.
La persona de referencia para el Centro de Salud asignada estos momentos por Nado Libre S.L es Luis Martín Coll, coordinador de actividades.
Medidas de protección y auto-protección durante las clases y entrenamientos de TAEKWONDO Y HAPKIDO.
1.- Espacios de tiempo (10 minutos) entre clases para evitar aglomeraciones y para la desinfección de la sala.
2.- Se exige puntualidad para cumplir con el protocolo, evitando aglomeraciones y mezcla entre grupos de alumnos.
3.- Los asistentes portarán mascarillas y gel hidro-alcohol propio, para aplicar en las manosantes y después de la realización de actividad física y aquellas veces en las que fuere necesario. Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
4.- Será el Maestro el que coloque a cada alumno en su sitio para mantener una distancia adecuada.
5.- Se evitarán los ejercicios y técnicas de contacto directo entre alumnos.
6.- El entrenamiento tendrá carácter individual y en pareja; en los casos de trabajo por parejas se utilizarán los materiales propios para ejercitar las técnicas de patadas y puños, estos utensilios estarán desinfectados previamente al comienzo de las clases; esta acción se repetirá una vez finalizado el entrenamiento.
7.- Dado que se suprimirán trabajos, ejercicios y juegos en equipos, tan necesarios para mantener el carácter lúdico de los entrenamientos, necesitaremos reducir un poco la duración de las clases (se concretará una vez evaluado el grupo), de los más pequeños para que no se sientan sobrecargados física y emocionalmente.
8.- En todo momento se cumplirán las normas y el aforo que establezca el CDSCM Hispalis y los carteles y señalizaciones.
Medidas de protección y auto-protección durante las clases y entrenamientos de FUTBOL.
1.- Espacios de tiempo (5 minutos) entre clases para evitar que haya contacto entre los diferentes alumnos.
2.- Se exige puntualidad para cumplir con el protocolo, evitando aglomeraciones y mezcla entre grupos de alumnos.
3.- Los asistentes portarán mascarillas y gel hidro-alcohol propio, para aplicar en las manos antes de comenzar los ejercicios, durante el ejercicio podrán quitarse la mascarilla. Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
4.- Será el entrenador el que coloque a cada alumno en su sitio en los diferentes ejercicios para mantener una distancia adecuada.
5.- Se evitarán los ejercicios y técnicas de contacto directo entre alumnos, en todo lo posible salvo en los partidillos.
6.- El entrenamiento tendrá carácter individual, en los casos de trabajo por parejas o grupos los materiales estarán desinfectados previamente al comienzo de las clases; esta acción se repetirá una vez finalizado el entrenamiento.
7.- En todo momento se cumplirán las normas y el aforo que establezca el CDSCM Hispalis y los carteles y señalizaciones.
Medidas de protección y auto-protección durante las clases y entrenamientos de TENIS Y PADEL.
1.- Espacios de tiempo (5 minutos) entre clases para evitar que haya contacto entre los diferentes alumnos.
2.- Se exige puntualidad para cumplir con el protocolo, evitando aglomeraciones y mezcla entre grupos de alumnos.
3.- Los asistentes portarán mascarillas y gel hidro-alcohol propio, para aplicar en las manos antes de comenzar los ejercicios, durante el ejercicio podrán quitarse la mascarilla guardando distancias de 1,5 metro mínimo. Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
4.- Será el entrenador el que coloque a cada alumno en su sitio en los diferentes ejercicios para mantener una distancia adecuada.
5.- Se evitarán los ejercicios y técnicas de contacto directo entre alumnos.
6.- El entrenamiento tendrá carácter individual, en los casos de trabajo por parejas o grupos los materiales estarán desinfectados previamente al comienzo de las clases; esta acción se repetirá una vez finalizado el entrenamiento.
7.- Dado que se suprimirán trabajos, ejercicios y juegos en equipos, tan necesarios para mantener el carácter lúdico de los entrenamientos, necesitaremos reducir un poco la duración de las clases (se concretará una vez evaluado el grupo).
8.- En todo momento se cumplirán las normas y el aforo que establezca el CDSCM Hispalis y los carteles y señalizaciones.
Medidas de protección y auto-protección durante las clases y entrenamientos de NATACIÓN
1.- Espacios de tiempo (5 minutos) entre clases para evitar que haya contacto entre los diferentes alumnos. Se retendrá al grupo de alumnos que haya finalizado la clase en el lado izquierdo de la piscina para dar acceso al siguiente grupo de forma que la distancia entre ellos sea de 4 metros y el acceso al vestuario se realice de forma que el grupo entrante haya abandonado totalmente el vestuario.
2.- Se exige puntualidad a todos los alumnos con su horario para cumplir con el protocolo, evitando aglomeraciones y mezcla entre grupos de alumnos. Todos los alumnos deberán guardar en una taquilla toda su ropa y bolsas o mochilas.
3.- Los asistentes portarán mascarillas y gel hidro-alcohol propio, para aplicar en las manos antes de comenzar los ejercicios, podrán quitarse la mascarilla una vez abandonen el vestuario hacia la piscina guardando distancias de 1,5 metro mínimo. Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
4.- Será el entrenador el que coloque a cada alumno en su sitio en los diferentes ejercicios para mantener una distancia adecuada.
5.- Se evitarán los ejercicios y técnicas de contacto directo entre alumnos.
6.- El entrenamiento tendrá carácter individual, en los casos de trabajo por parejas o grupos los materiales estarán desinfectados previamente al comienzo de las clases; esta acción se repetirá una vez finalizado el entrenamiento.
7.- Dado que se suprimirán trabajos, ejercicios y juegos en equipos, tan necesarios para mantener el carácter lúdico de los entrenamientos, necesitaremos reducir un poco la duración de las clases (se concretará una vez evaluado el grupo).
8.- En todo momento se cumplirán las normas y el aforo que establezca el CDSCM Hispalis y los carteles y señalizaciones.
Medidas de protección y auto-protección durante las clases de BAILE.
1.- Espacios de tiempo (10 minutos) entre clases para evitar aglomeraciones y para la desinfección de la sala.
2.- Se exige puntualidad para cumplir con el protocolo, evitando aglomeraciones y mezcla entre grupos de alumnos.
3.- Los asistentes portarán mascarillas y gel hidro-alcohol propio, para aplicar en las manosantes y después de la realización de actividad física y aquellas veces en las que fuere necesario. Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
4.- Será la profesora la que coloque a cada alumno en su sitio para mantener una distancia adecuada.
5.- Se evitarán los ejercicios y técnicas de contacto directo entre alumnos, salvo familiares directos que convivan en el mismo hogar
6.- El entrenamiento tendrá carácter individual y en pareja; en los casos de trabajo por parejas sólo se podrá efectuar como dispone el punto anterior.
7.- En todo momento se cumplirán las normas y el aforo que establezca el CDSCM Hispalis y los carteles y señalizaciones.
Medidas de protección y auto-protección durante el uso del Gimnasio y actividades dirigidas.
1.- Estricto cumplimiento del aforo del local. Se retendrá al usuario en la puerta de acceso en caso de cumplir el límite de aforo y no se dará acceso hasta que otro usuario abandone definitivamente el lugar.
2.- Se exige al usuario que utilice los desinfectantes en spray y el papel secante repartidos por el gimnasio. Cada vez que utilice una máquina o accesorio común debe ser rociado y secado todo aquello que haya sido tocado o sudado por el usuario. Recordar a todos los usuarios que las fuentes de agua estarán cerradas y que deben de traer consigo un bote de agua, si puede ser con su nombre y apellidos para evitar confusiones, queda prohibido compartir estos botes.
3.- Los asistentes portarán mascarillas y limpiarán sus manos en el gel hidro-alcohólico presente en la puerta de acceso, se aplicarán en las manos antes de comenzar los ejercicios, podrán quitarse la mascarilla una vez comiencen con su ejercicio guardando la distancia de 1,5 metros mínimo,
4.- El monitor de sala podrá advertir, en caso necesario, para mantener una distancia adecuada.
5.- Se evitarán los ejercicios y técnicas de contacto directo en las actividades dirigidas. El aforo máximo de sala de actividades queda establecido en 15 alumnos y el profesor.
6.- El entrenamiento tendrá carácter individual, en los casos de trabajo por parejas o grupos los materiales estarán desinfectados previamente al comienzo de las clases; esta acción se repetirá una vez finalizado el entrenamiento.
7.- En todo momento se cumplirán las normas que establezca el CDSCM Hispalis y los carteles y señalizaciones.